DISCAPACIDAD TELEVISION

lunes, 23 de noviembre de 2009

SEMANA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CAIDV ARAGUA



Maracay, 23 de Noviembre 2009


Apreciados representantes, participantes y comunidad en general:

Reciban un fraternal saludo del Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales del estado Aragua (CAIDV-Aragua). Todos los tres de diciembre se celebra a nivel mundial el día de las personas con discapacidad, razón por la cual desde el CAIDV-Aragua hemos organizado una serie de actividades que procuran poner en alto el valor social y potencial de las personas con discapacidad; Como siempre deseamos que compartan todas estas actividades con nosotros, ya que su único fin es fortalecernos como la gran familia CAIDV-Aragua.

Lic. Eduardo Hernández
Dir. CAIDV-Aragua

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA “SEMANA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CAIDV-ARAGUA”. DEL 28-11-2009 AL 04-12-2009

SÁBADO 28-11-09 PARTICIPACIÓN EN LA IV MUESTRA REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2009. (MUSEO AERONÁUTICO)

LUNES 30-11-09 PROGRAMA RADIAL: “ROMPIENDO BARRERAS” COLOR 99.5 FM, 1:00 PM

MARTES 01-12-09 ENTREGA DE TRÍPTICOS. 8AM A 12PM. A REALIZARSE EN LOS ALREDEDORES DEL CAIDV. (SEMÁFOROS: AV. SUCRE CON 19 DE ABRIL, AV. LAS DELICIAS CON AV. CONSTITUCIÓN, ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO ARAGUA)

MIÉRCOLES 02-12-09 OPERATIVO DE PELUQUERÍA Y BARBERÍA. OFTALMOLOGÍA. A REALIZARSE EN CAIDV ARAGUA DE 8 AM A 12PM.

JUEVES 03-12-09 CAMINATA POR LOS ALREDEDORES DE LA INSTITUCIÓN, DE TODOS LOS PARTICIPANTES, REPRESENTANTES, FAMILIA, DOCENTES E INSTITUCIONES INVITADAS. PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA, CAIDV ARAGUA. HORA DE SALIDA DE LA CAMINATA. 8:30 AM.

VIERNES 04-12-09. OPERATIVO DE SALUD. MEDICINA GENERAL, ODONTOLOGÍA. PROCESO DE CALIFICACIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. Y ACTIVIDADES RECREATIVAS. LUGAR. PLAZA SAN ISIDRO AL LADO DE LA ESCUELA JUAN XXIII. DE 8AM A 12PM.

viernes, 13 de noviembre de 2009

SEGUIMOS MOVIENDONOS



Continuando con nuestras actividades que promueven la actividad física como herramienta para mejorar nuestra calidad de vida, el CAIDV Aragua realizó el día miércoles 12-11-09 en el parque Santos Michelena de Maracay un encuentro donde padres, representantes, educandos, participantes, y comunidad disfrutaron de la gymkana de los sentidos y bailoterapia... De mas esta decir que estuvo super animada y digno de repetir. Gracias a todos los que contribuyeron para que se llevara a cabo esta actividad.

martes, 27 de octubre de 2009

CAIDV EN MOVIMIENTO


En el día de hoy 27-10-09, realizamos nuestro primer encuentro recreativo, con la finalidad de valorar la actividad física como herramienta para mejorar nuestra calidad de vida, además de fomentar la solidadridad, compañerismo, cooperación, conciencia de colectivo entre otros.

Fue un rato bien ameno donde reírse y pasarla bien fue la norma. Esperamos que dentro de poco institucionalicemos esta forma de compartir que beneficia el clima organizacional de nuestra institución.

Disfruta de todas las fotografias visitando el enlace que colocamos a continuación:www.facebook.com/album.php?aid=118515&id=757198375&l=7a9ba67967

lunes, 19 de octubre de 2009

SEMANA ANIVERSARIA CENDA SAN SEBASTIAN

CON MOTIVO DE LA SEMANA ANIVERSARIA DE CENDA SAN SEBASTIAN, EL CAIDV ARAGUA FUE INVITADO EL DÍA LUNES 19-10-09 PARA UN COMPARTIR DE CONOCIMIENTOS REFERIDOS A LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA BRAILLE Y AUTONOMIA E INDEPENDENCIA. LA BIENVENIDA ESTUVO A CARGO DE LA PROFA IRIS DIR. DE CENDA SAN SEBATIAN. lA ACTIVIDAD DE BRAILLE ESTUVO COORDINADA POR LA LIC. DULCE TALLAVO Y LA DE AUTONOMIA E INDEPENDENCIA POR EL LIC. EDUARDO HERNÁNDEZ.







PARTICIPANTES DEL EVENTO

viernes, 24 de julio de 2009

UN CAMPEON MUNDIAL ENTRE NOSOTROS...


Fuente: Diario El Siglo Sábado 18 de Julio de 2009 Deportes p.C-19

Campeonato del Mundo de Powerlifting y Press de Banca de IBSA 2009


CON GRAN ORGULLO SE ESCRIBE ESTA NOTA, PARA HACER PÚBLICO EL LOGRO DE UNO DE NUESTROS ATLETAS DEL CAIDV ARAGUA QUE CON HIDALGUÍA Y DETERMINACIÓN SE HIZO ACREEDOR DE CUATRO MEDALLAS EN EL PASADO CAMPEONATO DEL MUNDO DE POWERLIFTING (POTENCIA) Y PRESS DE BANCA, REALIZADO EN ESTADOS UNIDOS ENTRE EL 6 Y 11 DE JULIO.

HECTOR EDUARDO PABA TUAY, ATLETA CON DISCAPACIDAD VISUAL DE 18 AÑOS DE EDAD Y RECONOCIDO POR SUS HABILIDADES DEPORTIVAS, DESDE HACE ALGUNOS MESES EMPEZÓ SU ENTRENAMIENTO EN POTENCIA EN LA CIUDAD DE MARACAY DE LA MANO DEL ENTRENADOR WILDER RONDEL Y EL ASISTENTE HENRY COLMENARES.

LA CATEGORÍA EN LA QUE GANO DOS MEDALLAS DE ORO FUE JUVENIL 58 KG EN SENTADILLA 130 KG, PRESS DE BANCA 80 KG Y PESO MUERTO 140 KG Y OTRAS DOS DE PLATA EN CATEGORÍA ABIERTA EN PRESS DE BANCA 80 KG, SENTADILLA Y PESO MUERTO 140 KG.

NUESTRAS MAS SENTIDAS PALABRAS DE FELICITACIONES A HECTOR, SUS ENTRENADORES Y FAMILIARES POR HABER ALCANZADO TAN ALTA DISTINCIÓN Y PONER EN ALTO UNA VEZ MAS EL NOMBRE DE NUESTRO PAÍS EN EL ESCENARIO MUNDIAL.

jueves, 25 de junio de 2009

Taller de Signografía Braille Musical y Creación de Partituras por Computador.

INVITACIÓN ENVIADA POR LA FUNDACIÓN MEVORAH FLORENTIN
Estimados amigos:
En el Bicentenario del nacimiento de Louis Braille, inventor del sistema de lecto-escritura para personas ciegas, se quiere dar un impulso a la utilidad de dicho sistema. En esta ocasión se ha elegido la Música como disciplina que nos aporta además de un acercamiento a la cultura, un acceso laboral para algunas personas ciegas gracias al carácter universal de la música y a la capacidad de las personas ciegas para desarrollar habilidades en esta disciplina.
Desde la Fundación Mevorah Florentín, se ha diseñado un taller centrado en el código braille musical internacional, acompañado de las nuevas tecnologías que permiten la creación y lectura de partituras braille desde el computador con software especializado.
Este taller tendrá lugar en el marco de la XV Convención Nacional de Ciegos de Venezuela (FEVIC). El mismo será dictado entre los días 19 y 21 de julio en la ciudad de punto fijo estado falcón.
Esta iniciativa se realiza contando con la ayuda de organismos nacionales
Taller de Signografía Braille Musical y Creación de Partituras por Computador. Bicentenario de Louis Braille. Punto Fijo Edo-Falcón 2009.
Nota: El plazo para enviar su solicitud es hasta el viernes 03 de julio de 2009.
Les recordamos que es requisito indispensable el manejo de la tecnología.
Esperando que esta información sea de su interés y podamos contar con su apoyo.

Atentamente,

María Gloria Peniza
Presidenta de la FMF.
PD. Nuestros teléfonos son:(0212)576.64.56. Fax:(0212)577.93.78.
Email:Fundmflorentin@cantv.com.


El Perfil de los Participantes deberá ser:
Estudiantes con discapacidad visual que estén incursionado en el mundo de la música, docentes de música de los caidevi o profesores de música de visión normal que tengan estudiantes ciegos en aulas de clases.
Además de diligenciar la solicitud de inscripción debe enviarse vía correo electrónico fundmflorentin@cantv.net un breve curriculum vitae descriptivo de la formación y experiencias afines a la naturaleza de la formación de esta jornadas, donde la experiencia como docente de música y su relación con la discapacidad visual el sistema braille se expresen de una forma clara, máximo 2 hojas. Es también necesario enviar un escrito de la asociación o centro donde trabajen en el que se avale de manera oficial su participación en las jornadas. No se tendrán en cuenta las solicitudes que no vayan acompañadas de toda la información solicitada.

Condiciones de financiación
La Fundacion Mevorah Florentín, asume los gastos de alojamiento y alimentación de los participantes, así como todos los costos del profesorado y personal técnico.

Diplomas Los participantes que atiendan el seminario completo, recibirán un certificado expedido por la Fundación Mevorah Florentín (FMF).


Planilla de Inscripción

Nombres:____________________
Apellidos:____________________
CI: _________________________
Teléfono:_____________________
Dirección:___________________________________________________
__________________________________________________
Condición Visual:
a) Ciego(a): ( ) b) Baja Visión: ( ) c) Vidente: ( )
Cargo que ocupa en la organización que representa:_________________
Nombre del Director(ra) de la Organización:_______________________
Número de teléfono del Director:________________________________

PD. Nuestros teléfonos son:(0212)576.64.56. Fax:(0212)577.93.78.
email: Fundmflorentin@cantv.com.

jueves, 18 de junio de 2009

Elaboración de Material Didáctico para Educandos con Discapacidad Visual

EN LAS INSTALACIONES DE LA UPEL MARACAY SE LLEVO A CABO EL TALLER ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD VISUAL, Dirigido a las maestras de escuela regular y unidades operativas de educación especial que decidieron dejar entrar la Diversidad en sus salones de clases y convertirse en "Maestras de Todos".

La Facilitación del taller estuvo a cargo del equipo municipal Manuel Atanasio Girardot del CAIDV Aragua.

El taller estuvo estructurado de la siguiente manera:
.- Bienvenida a cargo del personal del Caidv Aragua y la Profa. Ruth Torres Coord. del Programa de Educación Especial de la UPEL Maracay.
.- Presentación de los participantes en el taller.
.- Desarrollo del Taller: Información general acerca de la elaboración del material didáctico, Información especifica de la elaboración del material didáctico para educandos con discapacidad visual.
.- Elaboración por parte delos asistentes de diferentes recursos didácticos.
.- Presentación de los trabajos.
.- Despedida.







































miércoles, 17 de junio de 2009

CAIDV-ARAGUA APOYANDO LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA UPEL MARACAY

HOY EN LA SEDE DEL CAIDV ARAGUA Y CON LA ASISTENCIA DE LAS ESTUDIANTES DE FASE DE EJECUCIÓN DE PROYECTO DE LA UPEL MARACAY, QUIENES DESARROLLAN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL" SE LLEVO ACABO LA FASE PRACTICA DEL TALLER RELACIÓN Y COMUNICACIÓN CON PERSONAS CIEGAS Y DEFICIENTES VISUALES.






EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA UPEL MARACAY DE VISITA EN EL CAIDV ARAGUA

CON LA FINALIDAD DE CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES OPERATIVAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL, SE REALIZÓ COMO TODOS LOS AÑOS LA VISITA INSTITUCIONAL AL CAIDV ARAGUA POR PARTE DE ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA UPEL MARACAY.



miércoles, 13 de mayo de 2009

PLATAFORMA ELECTRÓNICA DE APRENDIZAJE PARA EL SISTEMA BRAILLE



El día de hoy el CAIDV-Aragua fue visitado por el bachiller Rodrigo Rondon, tesista de la UNEFA-Maracay, el cual esta desarrollando como trabajo final de grado una plataforma electrónica de aprendizaje del sistema braille, que puede ser utilizada por personas ciegas y sordociegas, esta puede ser actualizada a través de un computador (interfaz gráfico).



El prototipo fue validado por algunos de nuestros compañeros con discapacidad visual, el cual les pareció un equipo novedoso.



martes, 12 de mayo de 2009

VII TALLER NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LA PERSONA SORDOCIEGA-

"CURRÍCULO FUNCIONAL Y ECOLÓGICO PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS SORDOCIEGOS CONGÉNITOS Y CON SÍNDROME DE USHER"

En el marco del Mes de la Sordoceguera, el Departamento de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), el Programa Internacional Hilton Perkins (PIHP), de la Perkins School for the Blind y SOCIEVEN (Sordociegos de Venezuela, A.C.) tienen el placer de invitarlos al “VII Taller Nacional para la Educación de la Persona Sordociega: Currículo Funcional y Ecológico para Adolescentes y Adultos Sordociegos Congénitos y con Síndrome de Usher”, a realizarse en está distinguida universidad del 22 al 26 de junio del 2009, con la participación de la Mgr. María Graciela Laynes, especialista peruana de trayectoria internacional, consultora del PIHP, experta en el tema de la Transición a la Vida Adulta, del Programa Pre-vocacional, Vocacional y Laboral para la persona sordociega y con discapacidad múltiple y representante en su país del Grupo Especial ICEVI.



NOMBRE DEL TALLER: Currículo Funcional y Ecológico para Adolescentes y Adultos Sordociegos Congénitos y con Síndrome de Usher.

FACILITADORA: Mgr. María Graciela Laynes.

FECHA: Del 22 al 26 de junio del año en curso.HORARIO: De lunes a viernes todo el día (8:30a.m. a 12:30m y de 2:00 a 5:00 p.m.) y el martes sólo en la mañana.

LUGAR DEL TALLER: Miniauditorio Boyacá de la UPEL, Av. José Antonio Páez del Paraíso.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 100 personas.

DURACIÓN: 35 horas.



PERFIL DE LOS PARTICIPANTES: El taller está dirigido a profesionales que laboran en las instituciones educativas especiales de Deficiencias Auditivas, Visuales, de Autismo, Parálisis Cerebral, los Talleres Laborales, Centros de Rehabilitación, Equipos de Integración de los diferentes estados del país, padres y representantes de las personas sordociegas, mediadores y estudiantes que han recibido capacitación en temas iniciales con respecto a la sordoceguera y discapacidad múltiple.



INDICACIONES:

1.Reservar su cupo contactando a la profesora Nelly Ramírez, por correo electrónico ramirezmnelly@gmail.com o a la licenciada Laura Saturno rednacional.socieven@gmail.com y entregar sus datos personales, de residencia, institución donde labora y participación en talleres previos o por vía telefónica al 0212- 991.1725/1037 en horario de oficina (08:00 a.m. a 05:00 p.m.).

2.Se solicita la colaboración de Bs. F. 35,00 a objeto de cubrir los gastos para la elaboración de los certificados y la reproducción del material impreso, cuyo monto deberá ser depositado en la cuenta corriente Nº 01050169541169017568 del Banco Mercantil, a nombre de SOCIEVEN y enviar el comprobante por vía fax al 0212-991.1725 o escaneado por correo electrónico ramirezmnelly@gmail.com o rednacional.socieven@gmail.com.


Av. Jalisco, Edif. La Colonia, piso 3, ofic. 3 –B. Urb. Las Mercedes. Caracas.

Teléfonos: (0212) 991.17.25-991.10.37

www.socieven.org.

ESTA ES UNA INVITACIÓN QUE SE LE HIZO A LA INSTITUCIÓN, CREEMOS IMPORTANTE EN DIFUNDIRLA Y DE ESTA MANERA CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO Y EXITO DEL MISMO.
EL CAIDV-ARAGUA NO TIENE RESPONSABILIDAD ALGUNA EN LA ORGANIZACIÓN DEL MISMO.

sábado, 9 de mayo de 2009

DÍA DE LA MADRE CAIDV-ARAGUA



EN UN AMBIENTE DE ALEGRÍA Y HERMANDAD SE CELEBRO EN NUESTRAS INSTALACIONES EL DÍA DE LAS MADRES, LA ACTIVIDAD SE INICIO CON LA LECTURA DE UN HERMOSO POEMA "LA MADRE" CUYA AUTORA ES UNA POETA COLOMBIANA LLAMADA ISABEL LLERAS RESTREPO, LUEGO SE DIO LA BIENVENIDA POR PARTE DE LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN LIC. ELIZABETH AGUIRRE.



POSTERIORMENTE SE INAUGURO LOS CUBICULOS PERTENECIENTES AL SERVICIO PSICOSOCIAL, DONADOS EN SU TOTALIDAD POR LA FUNDACIÓN SOLINTEX DE VENEZUELA.



FINALIZADA ESTA PRIMERA PARTE SE DESARROLLO UN REPERTORIO MUSICAL POR PARTE DE NUESTROS ALUMNOS Y DIRIGIDOS POR LAS PROFESORAS ADRIANA LANZ Y ANA FRANCISCA GIRON, ENTRE LAS CANCIONES TENEMOS: LA PULGA Y EL PIOJO, MOLIENDO CAFÉ, EL CARITE Y EL ESPANTO.



SE HIZO ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS AL ROTARY CLUB LAS DELICIAS Y A LAS SEÑORAS THAIS PUERTA, MARLIN PUERTA Y A LOS HERMANOS INFANTE.



LAS MADRES TAMBIÉN RECIBIERON SU PRESENTE ELABORADO CON MUCHO CARIÑO POR LOS DOCENTES DEL CAIDV ARAGUA.



EL REFRIGERIO ESTUVO AMENIZADO POR NUESTRO INVITADO ESPECIAL NELSÓN GARCÍA, QUIEN NOS DELEITO CON DOS CANCIONES DE GILBERTO SANTA ROSA Y UNA DE SU PROPIA INSPIRACIÓN.



NO PODIAN FALTAR LOS AMIGOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL PIE DE PAGINA, REPRESENTANDOS EN LAS SRAS. MARINA SANDOVAL Y CARMEN ALIDA MENDEZ, QUIENES OFRECIERON A LOS ASISTENTES UNA SUBLIME LECTURA POETICA.



LA LIC. DORYS SANCHES DOCENTE DEL CAIDV ARAGUA HOMENAJEO A LAS MADRES CON LAS INTERPRETACIONES "LLUVIA Y ALFONSINA Y EL MAR."



GRACIAS A TODOS AQUELLO QUE DE ALGUNA FORMA COLABORARON PARA QUE ESTA ACTIVIDAD SE LLEVARA A CABO CON EXITO.... GRACIAS, MIL GRACIAS...

jueves, 2 de abril de 2009

REUNIÓN DE TRABAJO EQUIPOS DEL MUNICIPIO MANUEL ATANASIO GIRARDOT DEL CAIDV ARAGUA Y LA MISIÓN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ



En el día de hoy 2 de Abril del año en curso, en la sede del CAIDV Aragua, nos reunimos representantes del CAIDV Aragua y Misión José Gregorio Hernández responsables dentro del municipio Manuel Atanasio Girardot de aplicar las políticas de inclusión social, educativa y laboral emanadas del estado Venezolano.
La reunión sirvió para articularnos dos entidades que persiguen un objetivo en común y que juntas su trabajo se vería fortalecida apoyandose en las estructuras operativas que cada una de ellas tiene.
El encuentro permitio conocer a los responsables de las ocho parroquias del municipio M.A.G de ambas organizaciones e intercambiar puntos de vista para hacer efectiva está articulación. El CAIDV Aragua como unidad operativa responsable de administrar el modelo de atención educativa integral en el área de deficiencias visuales en el estado Aragua se ofrecio a capacitar al equipo de la Misión J.G.H en: Braille, relación y comunicación con personas ciegas y deficientes visuales, estimulación visual entre otros. El punto mas resaltante fue el ponernos como meta que para las dos últimas semanas del mes de abril los equipos parroquiales tienen que contactar a sus consejos comunales para hacer las visitas a las personas con discapacidad visual que ya fueron censadas por la Misión J.G.H y ofrecerles el apoyo del CAIDV Aragua para brindarles las herramientas que les permitan disfrutar a plenitud su condición de ser humano.

El encuentro finalizo con la entrega de unos Kit contentivo de algunas ayudas técnicas especificas para las personas con discapacidad visual (Calculadora parlante, reloj llavero parlante, caja numérica, regleta y punzón), dicho kit fué facilitado por los representantes de la Misión J.G.H

lunes, 23 de marzo de 2009

AHORA LE TOCO A SAN SEBASTIÁN

San Sebastián de los Reyes población histórica ubicada al sur del estado Aragua, fundada el 6 de enero de 1585.
Charla informativa sobre Conceptualización y Políticas del Área de Deficiencias Visuales e Información general del CAIDV Aragua, dirigido a unidades operativas de educación especial pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para la Educación, ubicadas en San Sebastián de los Reyes: IEE San Sebastián, TELSA, Estudiantes de la UBV, CENDA San Sebastián (Organizadores). 52 participantes.
Facilitadores: Lic. Daisy Pirona y Lic. Eduardo E. Hernández R.
Lugar: Cofradía de la Santisima Virgen de la Caridad (23-03-09)